Blanqueamiento dental interno

El blanqueamiento dental es una técnica para mejorar la estética de la sonrisa. Generalmente se hace la técnica del blanqueamiento externo, la más conocida y tradicional que funciona en la mayoría de casos.  El problema es que no funciona en dientes endodonciados, siendo necesario el blanqueamiento dental interno para que funcione en todos los dientes.

Diferencia entre dientes vitales y no vitales

Antes de conocer más sobre el blanqueamiento interno de un diente, hay que saber la diferencia entre dientes vitales y no vitales. De este modo, sabrás por qué el sistema tradicional no funciona en los dientes endodonciados.

Cuando se realiza una endodoncia, se hace lo que se conoce como desvitalizar el nervio. Lo que suele ocurrir es que la propia endodoncia decolora el diente, decolorándose de una forma dramática por la desvitalización. Eso sí, también puede haberse teñido por otras causas como un traumatismo o la ingesta de algunos medicamentos, casos donde también hay que hacer este tipo de blanqueamiento. Cuando un diente está endodonciado, se conoce como un diente no vital.

En cambio, un diente vital es aquel donde no se ha hecho una endodoncia, es decir, que su nervio está funcionando correctamente y está sano. Salvo algunas excepciones, estos dientes se blanquean con el tratamiento externo sin que haya ningún problema, realizado con materiales como peróxido de hidrógeno y de forma muy poco invasiva.

¿Qué es el blanqueamiento dental interno?

El blanqueamiento interno o aclaramiento es una técnica para blanquear un diente endodonciado o no vital. Mientras que el blanqueamiento externo se realiza por fuera usando una férula, peróxido de hidrógeno y una lámpara especial para activarlo, el interno se realiza en las estructuras internas del diente, en concreto, en la cámara pulpar.

En este caso, se realiza de forma individual sobre cada diente, algo que no ocurre en el externo, donde se blanquean todos al mismo tiempo. El tratamiento consiste en abrir la cavidad pulpar, hacer una limpieza de la misma y aplicar un gel blanqueador dentro de ella.

Finalmente, se sellará la cámara pulpar con cemento provisional durante una semana. Cuando el tiempo pase, se realizará una revisión. En el caso de que todo haya salido bien, se pasará a reconstruir el diente de forma definitiva para volver a recuperar el aspecto estético. Si todavía no tiene el color blanco, se deberá repetir el tratamiento anterior con gel blanqueador. A veces es necesario repetirlo varias veces hasta obtener el resultado deseado.

¿Son compatibles el blanqueamiento externo y el interno?

La respuesta es sí, son totalmente compatibles. Uno se realizará para los dientes vitales y otro para los dientes no vitales, de tal forma que el color de la sonrisa sea idéntico. De hecho, se aconseja realizar este tratamiento combinado para que la estética sea perfecta, ya que tener dientes de diferente decoloración no es demasiado estético.

El primero que se realiza es el blanqueamiento interno del diente, hecho en los dientes endodonciados o no vitales. Este tratamiento es el más complejo y costoso, además de ser mucho más invasivo que el otro, así que conviene realizarlo cuando antes.  Cuando se haya conseguido el color adecuado, se realizará el blanqueamiento externo para un blanqueado completo de la sonrisa.

Contraindicaciones del tratamiento

El blanqueamiento dental interno también tiene algunas contraindicaciones, las cuales se deben tener en cuenta para evitar daños o para ahorrar dinero, ya que no siempre se puede blanquear adecuadamente.

Si hay lesiones periapicales, reabsorción, restauraciones mal ajustadas con filtraciones o endodoncias mal hechas, no se debe hacer el tratamiento. En el caso de que tengas caries o periodontitis, hay que controlar la enfermedad antes de realizar el tratamiento.

Hay otros casos donde el tratamiento no tiene ningún sentido, ya que funcionará. Si los dientes están muy oscuros, el tratamiento tendrá muy pocas posibilidades de éxito. Por otro lado, es mejor restaurar totalmente la corona de los dientes muy cariados en lugar de blanquearlos.

Precio de un blanqueamiento dental interno

El blanqueamiento que se realiza internamente es más caro que el externo, ya que es una operación más compleja. Por este motivo, a más dientes endodonciados tengas, más te costará blanquear los dientes. Es más, incluso hay tratamientos externos que el paciente se puede realizar en su propia casa.

De todos modos, el presupuesto para realizar el blanqueamiento dental dependerá de cada caso particular, ya que cada paciente es diferente. Para conocer cuál es, visita a tu dentista de confianza para realizar un diagnóstico adecuado.

Eso sí, recuerda que no todo el mundo puede recibir un blanqueamiento, ya que depende de sus hábitos y sus condiciones. En ese caso, se pueden plantear otras soluciones estéticas como la colocación de coronas dentales con estética similar al diente real, carillas dentales de porcelana o composite, entre otras cosas. Sea cual sea tu problema, tu médico dentista de confianza encontrará la solución más adecuada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment